SEGUIDORES

miércoles, 13 de noviembre de 2013

CONTRATO GRACE

EL CONTRATO GRACE[1]
(Lectura crítica y contextualizada) 
(…) después de la desocupación chilena, la banca y el gobierno inglés ejercieron una enérgica presión sobre el gobierno de Lima, a fin de que este cancelara los 51 millones de libras esterlinas que adeudaba por concepto de los empréstitos otorgados durante la época del guano. El gobierno peruano se encontraba imposibilitado para abonar esa deuda, debido al agotamiento de los yacimientos guaneros, a la pérdida de los territorios salitreros y a la postración de la agricultura de exportación. Sin embargo, la solución al problema de la deuda externa se hacía cada vez más urgente a fin de lograr el restablecimiento económico del país y de la burguesía. Después de tres años de negociaciones, el gobierno de Cáceres concertó el llamado Contrato Grace, los términos de cuyas cláusulas fueron difíciles de concretar, debido a la terca oposición de los representantes parlamentarios, básicamente pierolistas, que se oponían a su suscripción. El Contrato Grace, entre el gobierno del Perú y los tenedores de bonos de la deuda externa, que posteriormente se agruparon en la Peruvian Corporation, estipulaba que el gobierno entregaba a éstos la explotación de los ferrocarriles por 66 años, la libre importación de los materiales necesarios para su reconstrucción y equipamiento, y la libre circulación por el Lago Titicaca. Asimismo el gobierno se comprometía a entregar tres millones de toneladas de guano, a otorgar una concesión de dos millones de hectáreas en la selva del Perené y (…), a pagar 33 anualidades de 80000 libras cada una. A cambio de ello, los tenedores se comprometían, además de reconstruir los ferrocarriles destruidos durante la guerra, a terminar la construcción de aquellos que se hubiesen interrumpido. Para los pierolistas la firma del Contrato Grace significaba –como antes lo fuera el sistema de consignación de la venta del guano- la entrega de los recursos nacionales al capital extranjero y una intromisión en la soberanía nacional. En este sentido la nueva batalla de los pierolistas significaba retomar la lucha emprendida veinte años atrás por la facción señorial contra los intereses de la burguesía comercial, que había controlado la explotación del guano. Entonces como ahora, éstos en asociación con las empresas y potencias europeas pretendían asegurar sus particulares intereses económicos, sin considerar los de la clase y el país en general. En este sentido, al igual que en otras partes de América, la fracción terrateniente resultaba “nacionalista” (…) en tanto era anti-capitalista. En cambio, la burguesía limeña se presentaba como “extranjerizante”, en cuanto perseguía incorporarse plenamente al circuito capitalista internacional. El apoyo de la mayoría de los civilistas a la firma del Contrato Grace se ceñía a consideraciones pragmáticas. Para éstos la suscripción del contrato significaba que el país, y los exportadores en particular, podrían recuperar su perdido crédito internacional. Además, el arreglo con los tenedores de bonos venía a levantar la dura carga del servicio de la deuda externa, dando al gobierno la capacidad de dedicar sus exiguos ingresos a asegurar la paz social, la integración territorial del país y su inserción en el mercado internacional. Por último, el arreglo de la deuda externa debía asegurar el reingreso de capitales extranjeros en apoyo de la recuperación económica del país. En la medida del restablecimiento económico del país y sus exportadores se afirmaba, igualmente se hacía sentir la necesidad que estos tenían de dirigir en forma directa los asuntos del Estado, obstaculizado por el monopolio que los militares ejercían sobre la vida política del país. Si bien el cacerismo logró estabilizar el Estado durante los años 80, este caudillismo, como anteriormente durante los años 60, se constituía en un impedimento para reestructurar el Estado y facilitar la expansión de la producción y de las capas sociales que con ella se beneficiaban. En efecto, el caudillismo cacerista tenía por meta la unidad y estabilidad política del gobierno a través de la distribución de prebendas entre los allegados al Jefe. Los militares, por su propia formación y su pasada experiencia bélica, centraban el problema en términos de control, sin considerar los requerimientos económicos y políticos de unidad y estabilidad. De allí que este gobierno estuviera incapacitado para servir los fines del desarrollo y robustecimiento de la producción y del sector burgués, que se venía reconstituyendo rápidamente, así como tampoco las experiencias de los sectores populares urbanos que empezaban a presionar para ampliar su participación económica y política”.

ACTIVIDADES
.Después de haber leído la lectura realiza lo que se pide.
1. Busca en el diccionario (o cualquier fuente) las siguientes palabras o frases: Burguesía, bonos de la deuda externa, nacionalismo, capitalismo, pragmático, red de clientelaje.
2. Resalta las ideas importantes subrayándolas o escribiéndolas en su cuaderno.
3. Busca una pareja para desarrollar el cuestionario.



[1] Tomado del texto de Julio Cotler “Clases, estado y nación en el Perú”. IEP. Lima, 1992. Pp. 124-127.

jueves, 24 de octubre de 2013

LA ADOLESCENCIA

SOY ADOLESCENTE
La adolescencia es una etapa de fundamental importancia en la vida de las personas. Es un periodo en el que se producen cambios intensos en cada una de nuestras dimensiones. Se le considera el paso de la niñez a la adultez.
Este periodo se inicia con la pubertad, etapa en la que se producen una serie de cambios físicos y fisiológicos. Estos cambios son, en gran parte, originados por la producción de hormonas sexuales que preparan al organismo para la reproducción, aunque a nivel psicológico aún no exista suficiente madurez para vivir este proceso.
Durante la adolescencia, también empieza a producirse una serie de cambios en cuanto al desarrollo intelectual. El pensamiento va dejando de ser concreto (basado en objetos o hechos reales) y poco a poco va apareciendo el pensamiento formal (o abstracto). El adolescente va perfeccionando sus habilidades cognitivas: el nivel reflexivo aumenta, se amplía la capacidad de memoria y hay un mejor dominio sobre los procesos intelectuales (percepción, atención y lenguaje); también alcanza un nivel inicial de metacognición.
En esta etapa se pierde el vínculo de dependencia que se tenía con los padres. Este vínculo es sustituido por nuevas relaciones sociales, donde cobra importancia el grupo de amigos y compañeros, con su lenguaje propio, su vestimenta, sus formas de llamar la atención, etc.

CAMBIOS FAMILIARES EN LA ADOLESCENCIA DE LOS HIJOS
En la familia también se producen cambios con la adolescencia del hijo. Supone una crisis anunciada por la presencia de las características de la etapa evolutiva: confusión y ruptura, cambios y nuevas necesidades, revisión de normas y límites, dificultades para crecer y acercarse a la madurez, crisis de la polaridad dependencia-independencia, aceptación de lo diferente y dejar crecer...
Se atraviesa en ella un período de transición que supone el cambio de las identificaciones logradas durante la infancia a la diferenciación que culmina en la consolidación de la identidad personal.
Durante la adolescencia del hijo, la familia tiene que afrontar cambios en la estructura familiar ya que el adolescente vive más hacia fuera que hacia dentro de la familia y en este sentido pueden señalarse algunos rasgos que dan una idea de cuanto acontece en este ciclo vital.

Flexibilización de los límites
Es necesaria por cuanto que los establecidos durante las etapas infantiles necesitarán un reajuste ante las nuevas necesidades.
Este cambio afecta, por ejemplo, cuando los hijos van creciendo y han de responder de manera diferente a las necesidades personales, sociales o familiares que se les van imponiendo. Si los límites durante la infancia son muy reducidos, en etapas posteriores (adolescencia y juventud) han de ampliarse. De lo contrario el hijo se encontrará incómodo y pueden aparecer conductas de rebeldía que complicarán enormemente la relación y la convivencia.

Crisis de valores
Consecuencia inevitable del cambio que hay que introducir por las nuevas exigencias y elección de referencias en torno a las que hacer elecciones de distinta naturaleza.
En este sentido es frecuente encontrarse con que los hijos “discuten”, “ponen en duda”, “critican” y hasta “rechazan” aquellos valores que han recibido de los padres hasta un determinado momento de su vida. Este fenómeno no tiene ningún sentido peyorativo o negativo, ya que es el fruto natural de un crecimiento intelectual y una consecuencia de la acentuación del espíritu crítico que va creciendo con la edad.

Revisión de reglas
Es un paso inevitablemente necesario dado que las reglas válidas en una etapa evolutiva han de ser replanteadas para asegurar la permanente evolución de cada persona.
Esta revisión se da siempre que hay que llegar a nuevos acuerdos sobre los modos de funcionar de la familia y que, por los cambios operados en la misma, ya no resultan convenientes. Entran ahí, por ejemplo, reglas respecto a horarios de convivencia familiar (comida, cena, fines de semana...), horarios de ocio (tiempo libre de cada cual, salidas nocturnas, libertad en días de vacación, etc). Una rigidez excesiva en estos aspectos puede llevar a rupturas violentas o a la aparición de comportamientos que enrarecen la vida familiar.

Nuevo reparto de roles
Se deriva de la organización que hay que implantar en la familia para que funcione adecuadamente. Es una variable de la que dependerá el buen funcionamiento de la dinámica familiar. Lo importante es que cada hijo tenga unas tareas y responsabilidades personales de cara al futuro de su crecimiento.

Redefinición de los límites
Está considerada como una de las características fundamentales de la familia sana o funcional. Implica una clara delimitación de las fronteras en que ha de moverse cada miembro de la familia y cada subsistema (parental, filial,...) para contribuir a una doble finalidad: la maduración de los sujetos y la operatividad de cada subsistema dentro del sistema familiar global.

Juegos y luchas por el poder
Conforme avanzan los miembros en edad reclaman mayor ámbito de influencia y presión. Esto origina poderes que luchan entre sí. No es una señal de mal funcionamiento familiar. El peligro reside en que la lucha que origina desencadene tensiones que provoquen un estrés familiar excesivo o un deterioro de otros niveles de interacción.

Desafío y ruptura de mitos
El mantenimiento de mitos es un mecanismo de defensa que ponen en juego todos los grupos humanos. En la familia sucede lo mismo. El hijo que crece, y como una manifestación sana de su independencia y autonomía, tratará de romper los mitos existentes. Es una buena oportunidad para revisarlos y cambiarlos a fin de que en ningún momento lleven consigo una paralización del desarrollo por querer mantener el pasado que representan.

Recambio de rituales
Muchas familias se angustian ante la necesidad de modificar algunas de sus costumbres encarnadas en rituales que se mantienen a toda costa. Lo importante es elaborar entre todos nuevos modos de funcionar, eliminando lo que paralice e incorporando nuevos resortes que introduzcan elementos creativos en los que todos se vean comprometidos.

Revisión de las fidelidades adquiridas y creación de otras nuevas
La familia actual está aún demasiado anclada en fidelidades y lealtades ocultas con las que no se atreve a enfrentarse. Ser fiel a un pasado familiar, a un padre o una madre adornada de ciertas cualidades, puede ser positivo. Lo que hay que cuidar es que tales fidelidades sean el fruto de una elaboración cuidada en la que se conserve lo que dé consistencia a las personas y al grupo familiar y se introduzcan cambios que mejoren la permanente evolución.

Nuevo enfoque de la cohesión familiar
Algunas familias mantienen una aparente “unidad” cuando sólo logran mantener juntos a los miembros que la integran. La cohesión familiar ha de ser el fruto de un trabajo en el que todos pongan de su parte una voluntad de colaborar, apoyar, respaldar... La cohesión que anule a las personalidades es nociva y destructiva.

Rigidez defensiva ante el miedo y las amenazas
Se deriva de la urgente necesidad que tiene la familia de conservar lo que ha ido adquiriendo, tal vez, a través de los mensajes transmitidos durante muchas generaciones. Ese bagaje es un buen equipaje, pero no puede mantenerse de manera rígida. Hay que buscar medios de defenderse del miedo y las amenazas, pero yendo siempre más allá de lo que es una defensa rígida de lo conquistado.


miércoles, 9 de octubre de 2013

LA GUERRA DEL PACÍFICO EN LAMBAYEQUE


LA GUERRA DEL PACÍFICO EN LAMBAYEQUE

1.       LA INVASIÓN
ü  La llegada de las tropas chilenas a Lambayeque se produjo el 24 de septiembre de 1880, al mando de Patricio Lynch.
ü  El muelle, así como el ferrocarril en Eten estaban operativos.
ü  No habían piezas de artillería para hacer frente a la invasión.
ü  El gobierno se había preocupado por defender Arequipa y Lima, dejando el norte totalmente desprotegido.
ü  Piérola, tuvo el norte peruano desarmado, solo protegía los intereses de sus partidarios más cercanos.
ü  La población se preparó para desplazarse a lugares más seguros y vieron en la sierra la ruta de salvación.
ü  L a fuerza invasora estaba compuesta por 2,700 hombres de infantería, artillería, cañones, armamentos y 300 caballos.
ü  El desembarco chileno fue penoso, pero oportuno para la mayoría de habitantes del litoral y poblaciones como Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, porque les permitió abandonar sus viviendas y huir.
ü  Algunos pobladores de Puerto Eten trataron de inutilizar las líneas férreas, pero tuvieron que huir porque abrieron fuego contra ellos.
ü  Cuando arriban los chilenos a Puerto Eten los pobladores suben a los trenes y huyen a Monsefú.
ü  Una comisión chilena se entrevistó con el Prefecto Aguirre y se le exigió un cupo de 150,000 pesos al departamento de Lambayeque en el plazo de 48 horas.
ü  El prefecto con 200 hombres rechazó el cupo, huyendo a Chiclayo, luego a Pátapo y finalmente Chongoyape. El alcalde y regidores lo habían hecho el día anterior. Chiclayo estaba desamparado por sus autoridades.
ü  El día 26 las tropas chilenas arribaron a Chiclayo en el tren de Eten donde fueron recibidos por la Guardi urbana y el teniente Alcalde. Los caballos se insatalaron en el local destinado para el hospital “Las Mercedes” y la tropa se acuarteló en el colegio “San José”
ü  Los chilenos pidieron una contribución de 20,000 pesos, pero al no juntar esa cantidad empezaron a incendiar habitaciones, casas, edificios públicos, tiendas, municipalidad, prefectura, etc.
ü  El 29 salieron de Chiclayo rumbo a las haciendas de Pomalca, Tumán y Pátapo, se respetaron estas haciendas porque sus propietarios eran extrajeros.
ü  Pátapo era propiedad de un chileno, le decomisaron sus animales y 500 quintales de azúcar.
ü  Los chilenos se dedicaron a transportar por tren todo el producto de sus saqueos (plata, joyas, ganado, arroz, azúcar, vino, ron, etc.)
ü  Un grupo de 100 chilenos partieron rumbo a Lambayeque y Ferreñafe. En Ferreñafe impusieron un cupo de 1,000 pesos y pretendieron saquear un molino de arroz, no lo consiguieron por la intervención de FRY quien sobornó a los soldados. A Lambayeque le impusieron una contribución de 4,000 pesos.
ü  El  01 de octubre regresan a Chiclayo, donde trataron de incendiar el Mercado Modelo, el teatro “2  de Mayo”, el colegio San José y el hospital “las Mercedes”, pero fueron salvados por Alfredo Lapoint.
ü  Hubieron extranjeros, como Montjoy, que aconsejaban a los lambayecanos a no resistirse a las contribuciones de guerra.
ü  Todo en Chiclayo fue vergonzoso, no solo los chilenos, sino los chiclayanos quienes barrían y recogían con todo, lo peor denunciaban a Lynch quienes eran los hijos del país que tenían fortuna.

2.       REACCIÓN DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA
ü  Montjoy y Fry, estuvieron a favor de Chile.
ü  Lapoint, Puccio y Clark, tuvieron una destacada actuación a favor de la población civil lambayecana, intercediendo frente a los enemigos y el atropello de los chilenos.
ü  Probablemente algunos técnicos alemanes proporcionaron información sobre las haciendas.
ü  Los chinos, peones de haciendas, colaboradores de la invasión, portaban teas prendiendo fuego a los cañaverales.
ü  Fueron los chinos quienes denunciaron a Clark ante las autoridades chilenas de haber escondido en su domicilio piezas del ferrocarril de Eten.

3.       ACTITUD DE LAS AUTORIDADES POLÍTICAS
ü  Lo que faltó en Lambayeque fueron líderes.
ü  Las indecisiones políticas y los intereses extra nacionales jugaron en contra del manejo de la resistencia en Chiclayo.
ü  Falta de interés de la clase política, no quisieron arriesgar la vida, la libertad, sus propiedades, etc.
ü  La clase dirigente estaba incómoda con la guerra porque interrumpió su negocio de exportación.
ü  El Prefecto visitó las haciendas exigiendo contribuciones para hacer frente a los chilenos, sin imaginarse que estos hacendados estaban satisfechos del rumbo adverso del Perú y deseaban la llegada de los chilenos.

LA POBLACIÓN
ü  La población lambayecana era gente desarmada, sus hijos reclutados en la guerra.
ü  No hubo mayor resistencia en Chiclayo, pues no contaban con líderes natos.
ü  El dictador Piérola persistió en su política de tener el norte desarmado.
ü  Piérola prefirió mantener en Arequipa un fuerte destacamento militar, pero jamás entró en combate y descuidó en norte peruano.
ü  Las armas que había tenido la población fueron entregados a las autoridades locales.
ü  El prefecto Aguirre poco o nada hizo por derrotar a los chilenos.
ü  Las familias pobres no tenían ningún reparo para desamparar sus viviendas y parcelas y huir.
ü  El paisaje costeño brindaba facilidades para emboscar a los chilenos, pero no se realizó.
ü  Pátapo era propiedad del chileno José Tomás Ramos, administrado por FRY. Ramos desempeño un papel positivo a favor de la población que huía en dirección a Chongoyape.
ü  El ferrocarril de Eten quedó a salvo porque se pagó 3,250 libras esterlinas. Se pudo evitar el pago si el cónsul Montjoy hubiese intervenido.
ü  El 04 de octubre se desocupo Chiclayo y el 26 de octubre ya no había ningún chileno.


 

jueves, 19 de septiembre de 2013

LAMBAYEQUE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

LAMBAYEQUE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
1.      POBLACIÓN Y ECONOMÍA
1.1.LA DEMARCACIÓN Y POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO
Hasta el 1° de diciembre de 1874, Lambayeque y Chiclayo eran provincias del departamento de La Libertad. En esta fecha, el gobierno de Manuel Pardo, por ley sin número, creó el departamento de Lambayeque, incluyendo dichas dos provincias y señalando a Chiclayo como su capital. Para ese momento, tenía 17 distritos, los que aumentaron a 19 el año 1894. En lo que respecta a la población hasta 1876 tenía 86, 738 habitantes (varones: 47,120 y mujeres: 39, 618). Ferreñafe, era distrito de la provincia de Lambayeque. Luego, el 17/02/1951 se convierte en provincia.
1.2. LA ECONOMÍA COLONIAL
Para esta época, lo poco de industria que había antes casi no existía, pues había decaído la producción de jabón de las tinas y de cueros de las tenerías coloniales, manteniéndose solo la producción artesanal de petates, tejidos de algodón nativo y sombreros de paja, esto último mayormente en Éten y Monsefú.
El otro sector económico importante era la pequeña producción de las comunidades, que entonces no estaban reconocidas y tenían poca tierra y escasa agua de riego. Su producción era diversificada, combinando los cultivos de pan llevar (maíz, frejoles, chileno, lentejas, yuca, legumbres, frutales), con algunos industriales como el algodón. Por la sequedad del ambiente y la escasez o carencia de riego, era importante para ellos la crianza de ganado, principalmente del caprino.
2.     LAS HACIENDAS
2.1. MODERNIZACIÓN TÉCNICA
En la década de 1860, varias haciendas se dedicaron al cultivo y exportación de algodón, lo  que fue posible porque los Estados Unidos se retiraron temporalmente del mercado mundial. A partir de 1872, disminuye la exportación del algodón y se incremente en algo el cultivo de arroz, para cuyo pilado se introducen algunos molinos de vapor.
Se incrementó mucho más el cultivo de caña y la producción de azúcar en trapiches e ingenios, que se empezaron a mecanizar con los capitales originados en el negocio del guano. Luego de 1860, cuando la hacienda Pátapo introduce la primera máquina de vapor, se instalaron trilladoras de arroz, máquinas de despepitar, limpiar y enrollar el algodón, trapiches a vapor, pailas clarificadoras y equipos para hacer azúcar en bloques y granulada.
En 1974, las haciendas que tenían trapiches o ingenios movidos por el vapor eran por lo menos Pátapo, Tumán, Cayaltí y Ucupe. A esto debe sumarse la construcción de ferrocarriles, que conectaron a las haciendas azucareras con los puertos por los cuales exportaban sus productos e importaban algunas maquinarias.
Tanto las máquinas de las haciendas como las locomotoras del ferrocarril utilizaban leña de algarrobo para obtener el vapor, por lo cual impulsaron la depredación de este recurso natural.
2.2.DE ESCLAVOS A OBREROS ASALARIADOS
Casi todos los esclavos liberados abandonaron las haciendas, precisamente cuando, gracias al guano, estas empresas necesitan mano de obra para aumentar su producción. Fueron reemplazados por miles de trabajadores chinos, traídos por contratistas entre 1849 y 1874, fuerza de trabajo que llegó a ser la principal de las haciendas.
Los peones libres, que constituían junto a los empleados cerca de la tercera parte de la fuerza de trabajo de las haciendas, constituyeron el germen o inicio del moderno proletariado, es decir, trabajadores libres que viven solo del salario. Su jornal fluctuaba entre 40 a 80 centavos diarios. Pero, debido al reducido crecimiento poblacional y a dichos bajos salarios, no era fácil a las haciendas conseguir estos trabajadores libres en la costa, por lo que recurrieron a traerlos de la sierra, a través de contratistas y de “adelantos” a cuenta del salario. Tenían restricciones a su libertad, igual que los chinos, pero poco a poco lograron mejores condiciones.
A estos trabajadores, provenientes de Chota, Bambamarca, Santa Cruz y otras provincias cajamarquinas, se les llamó ENGANCHADOS, los que llegaron a constituir el 32 y el 39% de trabajadores de Cayaltí los años 1889 y 1890, respectivamente. El citado año 1874, existieron también en las mismas haciendas 732 trabajadores de condición no precisada. Entre ellos pudieron estar los YANACONAS, es decir, campesinos a los que cedían parcelas de tierra, a cambio de trabajar gratis para la hacienda. Tanto estos yanaconas como los culíes constituían trabajadores sin libertad, es decir, siervos sometidos a relaciones semiesclavistas y feudales de trabajo.
3.     LOS FERROCARRILES
LOS FERROCARRILES EN LAMBAYEQUE SIGLO XIX
Inicio
Ferrocarril
Km
Empresa propietaria
1871
Eten-Chiclayo-Lambayeque-Ferreñafe
43
Empresa del Ferrocarril y Muelle de Eten
1871
Ramal-Chiclayo-Samán-Pomalca-Tumán-Pátapo-Pucalá
24
1873
Pimentel-Chiclayo-Lambayeque
24
Empresa del Ferrocarril y Muelle de Pimentel
1874
Chiclayo-Pátapo-Pucalá
37
1904
Eten-Cayaltí
37
Negociación Agrícola Cayaltí
En la ruta Eten-Ferreñafe, hacia fines del Siglo XIX, funcionaron 8 locomotoras, las que, jalando varios vagones de pasajeros y de carga, tomaban varios trenes que hacían servicios de ida y vuelta por la ruta, desde las 6.30 a.m.
Los principales beneficiarios fueron los propietarios de los ferrocarriles y los hacendados, que abarataron sus costos de transporte de carga hasta el muelle de Eten y de allí a Lima o el extranjero. En esos tiempos, el transporte por ferrocarril era el más rápido y barato, pues no había automotores. Del mismo modo, el transporte más rápido a Lima era por barco.
4.     CULTURA Y EDUCACIÓN
4.1.ESCUELAS Y COLEGIOS
La primera escuela pública en Lambayeque funcionó a partir de 1829, se le dio el nombre de “Escuela de la patria” y funcionó en una de las capillas de los indios de Lambayeque.
Posteriormente se emitieron varios dispositivos ordenando la formación de un colegio de secundaria en Chiclayo, que se inauguró el 24 de setiembre de 1859, con el nombre de San José. Diez años después, la profesora Petronila Grandal creó el colegio Nuestra señora de Concepción en Chiclayo.
No hay registros conocidos, pero sin duda fueron aumentando las escuelas primarias, de tal modo que en 1970 Federico Villareal fue nombrado maestro en Túcume y el gobierno de Balta, en 1871, ordenó abrir dos escuelas en el barrio de Malambo en Chiclayo.
La escasez de profesores formados en Normales originó que en buena parte fuesen los egresados y egresadas de los colegios secundarios los que trabajasen como maestros.
4.2.DESARROLLO CULTURAL
a) La cultura Lambayecana original.- La cultura heredada por los lambayecanos de sus ancestros Moche y Lambayeque siguió existiendo, fundamentalmente en los pequeños pueblos de agricultores y pescadores.
En este periodo, es notable la actividad del lambayecanista alemán Enrique Brüning, quien llegó a Lambayeque el año 1876 y desde poco después hasta 1925 se dedicó a estudiar las costumbres, idioma, fiestas, vestimentas, tecnología, etc., del pueblo moche-lambayecano. Documentó también los restos arqueológicos y las viviendas de los lambayecanos.
b)  El periodismo regional.- contenían tanto noticias y avisos locales, como nacionales. Fue importante  su papel en problemas locales, como la distribución de aguas, las quejas contra autoridades o sacerdotes, el reclamo de mejores servicios públicos, etc. Los primeros periódicos fueron: en Lambayeque “El Regulador” (1846), en Chiclayo “El Chiclayano” (1849), en Ferreñafe “El Taymi” (1890), en Monsefú “El Centinela” (1899), en Eten “El Porvenir de Eten” (1900).

c) La poesía lambayecana.- Sólo se presentó en Lambayeque la corriente romántica, con Emiliano Niño Pastor, José Clodomiro Soto, Sara Bullón Lamadrid, Germán y Leguía Martínez.

domingo, 18 de agosto de 2013

ORIGEN, CAUSA E HISTORIA DE LA INFLUENZA
Origen
El origen de la infección es una variante de la cepa H1N1, con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana que sufrió una mutación y dio un salto entre especies (o heterocontagio) de los cerdos a los humanos, y contagiándose de persona a persona.
No es la primera vez que un virus de origen animal se detecta antes en los humanos. Los científicos encontraron por primera vez el virus del sida a principios de los 80 en una comunidad gay estadounidense, pero tardaron años en probar que el origen del VIH estaba en chimpancés africanos.

La causa
La gripe es una enfermedad estacional. Es decir que aparece una o dos veces al año, en la misma época: en México, por ejemplo, el invierno es la típica temporada del año en que solemos contraerla. Esta observación, desde luego, no es nueva. Ya en el siglo XV, en Italia, pensaban que la causa de la gripe eran ciertas constelaciones estelares que aparecían en el firmamento precisamente en los meses en que ese padecimiento solía presentarse. Apoyados en esta creencia, los italianos bautizaron a la gripe como la “influenza (influencia) de las estrellas”. Por ello, hoy en día la gripe también se conoce como “influenza” ( y en inglés, simplemente flu).
Por siglos, la verdadera causa de la gripe permaneció oculta. Con la popularización de la teoría de los gérmenes, en la segunda mitad del siglo XIX, no es de extrañar que se pensara que el agente causal de la gripe eran bacterias. Esta idea permaneció hasta 1933, cuando los doctores Smith, Andrew y Laidlaw establecieron claramente que la gripe, en el humano, es el resultado de una infección viral. Conforme las investigaciones prosiguieron, fue cada vez más evidente que la causa no era un solo virus, sino tres muy parecidos, ahora conocidos como virus de la influenza tipo A, B y C, todos ellos agrupados dentro de la familia de los Orthomyxovirus.
El virus de la no sólo a los humanos, sino también a una amplia variedad de aves y mamíferos. Un virus de este tipo fue el que originó la epidemia de 1918. El del tipo B afecta especialmente a los niños y suele producir una enfermedad menos severa que la del tipo A. El virus del tipo C también puede infectar a los seres humanos, pero no produce ningún síntoma, por lo que no se le considera peligroso.

Historia
La Primera Guerra Mundial aún se peleaba en las trincheras europeas, cuando surgió la que quizá fue la peor epidemia de ese siglo, la gripe de 1918. En 10 meses se llevó a la tumba de 20 a 40 millones de personas, muchas más que todas las fallecidas en esa guerra; sólo en los Estados Unidos hubo alrededor de 650 000 decesos. Nadie sabe a ciencia cierta dónde empezó a causar estragos la epidemia; algunos dicen que fue en Cantón, China, en febrero de 1918, pero sólo tenemos certeza de que cobró sus primeras víctimas en el continente americano en marzo de ese año, en algunos de los campos militares de entrenamiento del ejército estadounidense, cerca de Boston y en Kansas.
La gripe de 1918 también fue conocida como la “influenza española”, porque en ese entonces los periódicos españoles fueron de los pocos que dieron la alarma con prontitud, lo cual dio pie a que muchos pensaran que la epidemia se había originado allí. Dado que España no participaba en la Primera Guerra Mundial, la prensa, al no estar sujeta a la censura militar vigente en los países beligerantes, pudo relatar los estragos de la epidemia que estos países trataban de ocultar.
La gripe de 1918 atacó a las poblaciones del mundo en tres oleadas. La primera aconteció en la primavera, y demostró palpablemente su peligrosidad. La segunda oleada se presentó, de manera brutal, en los meses de septiembre y octubre: en un sólo día en la ciudad de Nueva York murieron 851 personas; en Filadelfia la situación fue mucho peor, pues en octubre fallecieron 11 000 personas, con lo que el índice de mortalidad semanal llegó a ser 700 veces mayor que el de cualquier otra semana de otros octubres. El resto del mundo enfrentó situaciones similares, pero fue en Asia y África donde los daños resultaron más profundos y cuantiosos. Afortunadamente, la tercera y última oleada arribó, a finales de ese año, con una fuerza mucho menor y se extinguió algunos meses después.
Los afectados, inusualmente jóvenes, padecieron horribles sufrimientos: la fiebre, los vómitos y el dolor muscular y de cabeza eran indescriptibles. No se tenía memoria de que una gripe pudiera atacar con tal agresividad. Médicos que fueron testigos de la tragedia han relatado que algunos pacientes murieron pocas horas después de presentar los primeros síntomas, luchando por un poco de aire y con la piel de un color azulado. Las autopsias revelaron que los pulmones de los enfermos estaban extremadamente inflamados, llenos de sangre y otros fluidos; el color azul (cianosis) de la piel no era más que la consecuencia de pulmones destrozados y de la consiguiente falta de oxígeno en la sangre.
Un mundo en guerra facilitó la propagación de la epidemia, ya que la enfermedad viajó con los soldados a los diversos frentes.
El hacinamiento de la guerra de trincheras propició los contagios. Algunas unidades militares perdieron al 80% de su personal a causa de la enfermedad. La epidemia fue sin duda una de las causas más importantes de que la Primera Guerra Mundial terminara pocos meses después.
En el siglo XX aparecieron otras dos epidemias graves de gripe: la influenza asiática de 1957 y la influenza de Hong Kong de 1968, pero las víctimas no llegaron a un décimo de las que cayeron por la gripe de 1918. En otras palabras, no estamos libres de que en algún momento aparezca una epidemia como la de 1918. Lo esencial es comprender la biología existente tras una epidemia de esta índole, para saber reconocer cuándo surgirá una grave, y cómo limitarla para que cause el menor daño posible. En los últimos años hemos hecho avances realmente importantes en estos campos. Acerquémonos a ellos.

El frente de batalla en nuestras casas
La gripe puede ser francamente horrible. Sin embargo, para combatirla podemos llevar a cabo desde nuestros hogares acciones muy claras y eficaces, en las cuales nuestro mejor aliado son las vacunas.
Todas las personas de 50 años o más, se deben vacunar cada año contra la gripe, sobre todo aquellas que viven en casas de retiro. A los niños se les puede empezar a vacunar cuando cumplen seis meses de edad. Las mujeres embarazadas deben vacunarse, ya que son más susceptibles a contraer la gripe, y en ellas las complicaciones suelen ser más graves. Los enfermos que tengan comprometido su sistema inmune (por ejemplo, los enfermos de SIDA) deben considerar vacunarse anualmente.
Si eres alérgico al huevo, no te vacunes, ya que los virus vacunales de la gripe se propagan en embriones de pollo.
Los menores de 18 años enfermos de gripe POR NINGÚN MOTIVO DEBEN TOMAR ASPIRINA, ya que les puede ocasionar el síndrome de Reye, que aunque muy poco frecuente, casi invariablemente es mortal. Este síndrome puede presentarse en aquellos niños o adolescentes que se enferman o se recuperan de varicela o de gripe, y toman aspirina. Las razones por las cuales ocurre esto permanecen en la oscuridad. Si necesitas controlar la fiebre, hazlo con Paracetamol.
Los niños con gripe no deben asistir a la escuela. Se sospecha que los jardines de niños y las primarias tienen un papel fundamental en la propagación de las epidemias de gripe. También tú, si te agripas, no asistas al cine o a otros lugares públicos, pues lo único que haces es fomentar que prospere una epidemia de influenza.
No te inyectes, ni tomes, penicilina u otros antibióticos, pues no tienen ningún efecto contra los virus: al autorrecetarse estos medicamentos sólo se propicia la aparición de bacterias resistentes. Si bien es cierto que una de las complicaciones más frecuentes de la gripe son las infecciones bacterianas provocadas por las bacterias Haemo°©philus influenzaeStaphylococcus aureus Streptococcus pneumoniae, lo que se aconseja es solicitar un cultivo de las secreciones de la garganta y sus alrededores (exudado faríngeo), para que el médico tenga los elementos que precisa para determinar con seguridad de qué organismo se trata y con qué se le puede combatir.
Recuerda que el único efecto de los llamados antigripales es mitigar los síntomas de la gripe, no curar la enfermedad.
Por último, si te enfermas de gripe ¡CUÍDATE!



PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es la nueva influenza humana A H1N1?
Se trata de una influenza tipo A, subtipo H1N1, que ha causado miles de casos en México y Estados Unidos, propagándose a Europa, Oceanía y tanto a Centro como Sud América. Esta enfermedad es clínicamente indistinguible de la gripe estacional humana, manifestándose por fiebre, dolor de garganta, tos, mialgias, rinorrea. Algunas personas, especialmente en México, presentaron una evolución más grave complicándose con neumonía. Hasta el momento, la mayoría de los casos en el resto del mundo, han sido leves, sin requerir hospitalización y con una mortalidad global de  1 a 6 por mil.

¿Cuál es la causa?
Se ha establecido que la causa de esta enfermedad es una nueva cepa de influenza A H1N1, de origen aún no completamente determinado  que contiene en su genoma segmentos provenientes de virus influenza humanos, aviares y porcino. Esta variedad, se ha adaptado al hombre haciendo posible la transmisión persona-persona. Este virus es nuevo para la población humana por lo que la mayoría no tiene inmunidad para esta cepa de Influenza, pudiendo entonces predecirse que se diseminará ampliamente.

¿Donde se han identificado casos de Influenza porcina?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que al 12 de Junio de 2009 se han notificado oficialmente 29.669 casos de infección humana por virus gripal A-H1N1, incluyendo 145 muertes, en 74 países.
Los siguientes países presentan una mayor cantidad de casos confirmados por técnicas de laboratorio: Estados Unidos (13217 casos, con 27 muertes); México (6241 casos, con 108 muertes); Canadá (2978 casos, con 4 muertes); Japón (549 casos); España (488 casos); Reino Unido (822); Panamá (221 casos); Chile (1694 casos); Argentina (343 casos); Francia (73 casos);  Alemania (95 casos) y Colombia (35 casos).

¿Cómo se transmite el agente?
El virus de la nueva influenza A (H1N1) se transmite de la misma forma en que se propaga la influenza estacional; principalmente a través de la tos y los estornudos de las personas que están enfermas con el virus. La cepa circulante y que ha generado el brote, especialmente en México, tiene la capacidad de transmitirse persona-persona principalmente por contacto cercano a través de las secreciones respiratorias. 

¿Cómo se puede prevenir? 
Recomendaciones a la población general: 
1.      Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol gel.
2.      Evite los lugares cerrados y con alto flujo de personas.
3.      Use pañuelos desechables y bótelos en un papelero
4.      Manténgase informado del curso de la situación por medios oficiales.

Recomendaciones para establecimientos educacionales
1.      Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día. Por ejemplo: antes de entrar a clases, al regresar de los recreos, antes de comer, cada vez que estornude. Como alternativa al agua y jabón es posible utilizar alcohol gel.
2.      Utilizar pañuelos desechables o papel higiénico, para limpiarse la nariz y cubrirse la boca al toser. Desecharlos de inmediato en papeleros.
3.      Ventilar las salas regularmente. Por ejemplo: en cada recreo y una vez finalizadas las clases.
Para la implementación de estas medidas es necesario que la escuela se organice para disponer de:
1.      Agua y jabón (o alcohol gel) para el lavado de manos.
2.      Papeleros en cantidad suficiente para las salas y patios.
3.      Disponibilidad de pañuelos desechables o papel higiénico.
4.      Productos para limpieza de superficies (por ej. detergentes, cloro).
5. Además proveerse de afiches educativos, cartillas y autoadhesivos informativos. 

Vacunas
Es poco probable que exista adecuada protección cruzada dado que la vacuna contiene fragmentos de la hemaglutinina, que es genéticamente distinta a la del virus de la nueva influenza A H1N1.

¿Qué se debe hacer en caso de sospecha de enfermedad?
En caso de presentar estos síntomas debe consultar a un médico para una correcta evaluación médica  especialmente de la condición respiratoria.
Evitar cubrirse la boca o la nariz con las manos, si no se dispone de pañuelo usar el antebrazo. Minimizar el contacto con personas enfermas.

¿Existe tratamiento?
Este virus ha demostrado ser resistente a la amantadina y rimantadina pero sensible al oseltamivir y zanamivir. Estos medicamentos están indicados en el tratamiento de casos sospechosos y confirmados de nueva influenza humana así como también para la prevención de la enfermedad en los contactos con factores de riesgo como inmunosupresión, embarazadas y personal de salud que no haya utilizado mascarilla en contacto a menos de 1 metro con paciente confirmado.

PREVENCIÓN

Prevención de la Gripe H1N1
Tener buenos hábitos de salud como cubrirse la boca al toser o lavarse las manos a menudo puede ayudar a prevenir enfermedades respiratorias como la influenza.
También hay medicamentos antivirales contra la influenza que pueden usarse para tratar y prevenir esta enfermedad.

EVITE EL CONTACTO CERCANO CON OTRAS PERSONAS
Evite acercarse a personas enfermas. Si se enferma, manténgase alejado de otras personas para protegerlas y evitar que ellas también se enfermen.

QUÉDESE EN CASA SI ESTÁ ENFERMO
Si es posible, quédese en casa y no vaya al trabajo, la escuela ni a lugares públicos si está enfermo. De esta manera, ayudará a evitar que otros se contagien de su enfermedad.

CÚBRASE LA BOCA Y LA NARIZ
Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo cuando tosa o estornude. Esto puede evitar que quienes estén cerca de usted se enfermen.

LÍMPIESE LAS MANOS
Lavarse las manos a menudo le ayudará a protegerse contra los gérmenes.

TRATE DE NO TOCARSE LOS OJOS, LA NARIZ NI LA BOCA
Con frecuencia, los gérmenes se propagan cuando una persona toca algo contaminado con esos gérmenes y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.

TENGA BUENOS HÁBITOS DE SALUD
Duerma lo suficiente, sea activo físicamente, controle el estrés, beba muchos líquidos y coma alimentos nutritivos.

RECOMENDACIONES DE ESPECIALISTAS
Entre cuidados que se deben tener para prevenir este tipo de virus el especialista mencionó lo siguiente:
  • Tener una correcta higiene y lavarse las manos después de toser, estornudar o al agarrar objetos contaminados.
  • Al momento de estornudar, la posición correcta debe ser alzar nuestro brazo y taparnos el rostro evitando que las bacterias puedan contaminar el ambiente y a las personas que se encuentren alrededor.
  • Es recomendable usar alcohol en gel o pañuelos desechables.
  • Evitar permanecer en lugares cerrados de alta concentración de personas como los cines, conciertos, bares entre otros.
  • No enviar a los niños al colegio con cuadros respiratorios para impedir la propagación del mal.
  • La vacuna contra la gripe o influenza debe ser administrada una vez cada año, de preferencia antes del inicio de la temporada de frío.